Desnudarse.
Un acto tan simple… y tan revolucionario.
En un mundo que nos obliga a usar máscaras, roles y uniformes, quitarse la ropa es el acto de rebeldía definitivo. No se trata solo de sentir el sol y la brisa en cada centímetro de piel.
Se trata de despojarse del juicio, de la inseguridad, de la rutina.
Es una conexión brutal y honesta con la naturaleza… y, sobre todo, con uno mismo.
El nudismo no es exhibicionismo.
Es una filosofía de libertad, aceptación y respeto.
Una aventura para el cuerpo… y para la mente.
Y México, con sus costas salvajes, su espíritu libre y su diversidad de paisajes, ofrece algunos de los mejores lienzos del mundo para vivir esta experiencia. Desde bahías escondidas hasta resorts de lujo, el naturismo ha encontrado su espacio —no siempre oficial, pero sí real— en rincones donde el cuerpo puede ser, por fin, natural.
Esta es la guía definitiva, actualizada a 2025, para el hombre moderno que busca más que un simple bronceado.
Busca autenticidad.

Primero lo Primero: La Ley y la Etiqueta del Nudista
Antes de dejar caer la toalla, es crucial entender el terreno que pisas.
¿Es legal el nudismo en México?
La respuesta es un «sí» con matices.
La Constitución Mexicana no prohíbe el nudismo. Sin embargo, el Código Penal Federal sanciona el “exhibicionismo obsceno” como un atentado al pudor. La clave está en la intención y el contexto.
En una playa reconocida como nudista —aunque no esté oficialmente regulada—, el desnudo es una práctica tolerada, respetada y socialmente aceptada. Fuera de esos espacios, podrías enfrentar miradas hostiles o incluso intervención de autoridades locales.
La mejor defensa es el respeto: por el entorno, por las personas, por la comunidad local.

La Etiqueta del Desnudo: Ser nudista no es ser un salvaje
El naturismo se basa en códigos no escritos que garantizan una experiencia cómoda, segura y digna para todos. Romperlos no solo es descortés… es una forma de violencia simbólica.
🚫 Lo que NO debes hacer:
- No te quedes mirando fijamente.
Apreciar la belleza es humano. Pero la mirada lasciva, insistente o voyeurista es intimidante. Mira con respeto, no con morbo. - Cero fotos sin permiso explícito.
El cuerpo ajeno no es tu contenido para redes sociales. Ni siquiera “de paisaje”. Si hay personas en el encuadre, pide permiso. Mejor aún: evita el celular. - Lleva siempre una toalla grande.
No solo para secarte, sino para sentarte sobre ella en bares, camastros o sillas. Es una cuestión de higiene, respeto y pertenencia. - Desnudez ≠ Sexo.
Aunque el ambiente sea sensual, no asumas que todos están ahí para ligar. Hay familias, parejas, personas mayores, viajeros en busca de paz. Si decides tener intimidad, hazlo en espacios privados, nunca en público. - No camines desnudo fuera de la zona nudista.
Respeto al entorno. Si sales a un pueblo, carretera o tienda, vístete. El nudismo no es un espectáculo callejero. - No hagas ruido excesivo.
Muchos vienen a desconectarse. Evita música alta, gritos o fiestas espontáneas. - No dejes basura.
El naturismo está ligado al cuidado del medio ambiente. Lleva tus residuos contigo. Si fumas, guarda las colillas. - No uses binoculares o drones.
Inmediatamente te tildarán de pervertido. Y con razón. - No vayas como “turista curioso”.
No estás en un zoológico. El nudismo no es un show. Ven con respeto, no con morbo.
El Mapa del Deseo: Las Mejores Playas Nudistas de México (Actualizado a 2025)
Cada playa tiene su propia energía, su propia tribu. Elegir la correcta es clave para tu aventura.
1. Zipolite, Oaxaca: El Rey Indiscutible

«La playa del amor libre», donde el cuerpo es poesía.
El Vibe: Bohemio, rebelde, mágico y descaradamente libre.
Zipolite no es solo una playa. Es un estado mental. Aquí conviven hippies de la vieja escuela, artistas, viajeros europeos y una fuerte comunidad LGBTQ+. La energía es relajada durante el día… y vibrante, casi carnavalesca, por la noche.
Para quién es:
Para todos. Desde el nudista primerizo hasta el más experimentado. Es especialmente acogedor para la comunidad gay, con la «Playa del Amor» en el extremo oeste como punto de encuentro predilecto.
El Morbo:
La libertad absoluta. Ver la diversidad de cuerpos sin juicio, la sensación de que cualquier cosa puede pasar, la belleza salvaje del Pacífico oaxaqueño. El oleaje es fuerte, un recordatorio constante de la fuerza de la naturaleza.
A Saber en 2025:
El pueblo ha crecido, pero mantiene su esencia rústica. Encontrarás desde cabañas económicas hasta hoteles boutique.
⚠️ Precaución: Las corrientes son peligrosas. No nades si no eres experimentado.
📅 Mejor época: Noviembre a marzo.
🌿 Curiosidad: En 2024 nació el Festival del Sol y el Cuerpo, un encuentro anual de yoga, meditación y arte corporal que celebra el nudismo como práctica espiritual.
2. Punta Serena, Jalisco: El Lujo en el Acantilado

Donde el desnudo se mira desde el jacuzzi con vista al mar.
El Vibe: Exclusivo, íntimo, sofisticado.
Ubicado en Tenacatita, a 40 minutos de Manzanillo, Punta Serena es un resort nudista operado por BlueBay Grand Esmeralda. Diseñado exclusivamente para adultos (+21 años), combina lujo, privacidad y contacto con la naturaleza.
Para quién es:
Parejas, viajeros que buscan comodidad y quienes quieren probar el nudismo en un entorno controlado y de alto nivel.
El Morbo:
La fantasía de la desnudez en un paraíso cuidado. Aguas tranquilas, cabañas integradas al paisaje, jacuzzis en los acantilados… y si tienes suerte, ballenas jorobadas cruzando la bahía (diciembre a marzo).
A Saber en 2025:
El resort ha implementado un programa de conservación marina: limpiezas de playa, monitoreo de tortugas y turismo sostenible.
💰 Acceso: Solo mediante reservación. No es un destino de paso.
3. Playa Sonrisa, Quintana Roo: La Intimidad en la Riviera Maya

«Lo único que necesitas llevar es tu sonrisa.»
El Vibe: Íntimo, ecológico, despojado.
Escondida en Xcalak, al sur de la Riviera Maya, esta playa es un refugio para quienes buscan desconexión total. El desnudo es opcional, pero común.
Para quién es:
Parejas, solitarios o pequeños grupos que buscan paz, naturaleza y libertad.
El Morbo:
La sensación de estar en un secreto compartido. Sin wifi, sin aire acondicionado, sin ruido. Solo el mar, la selva y el cuerpo.
A Saber en 2025:
Cerca de la Reserva de la Biosfera de Banco Chinchorro, paraíso de buzos y amantes del mar.
🔸 Nota: No hay servicios formales. Lleva todo lo necesario.
4. Playas de Yelapa y Colomitos, Jalisco: La Aventura Secreta

Un paraíso que debes ganar.
El Vibe: Salvaje, aislado, gratificante.
Cerca de Puerto Vallarta, estas playas no son oficialmente nudistas, pero la práctica es común y tolerada. Llegar aquí es parte de la experiencia: en taxi acuático desde Boca de Tomatlán, y una caminata por la selva.
Para quién es:
El aventurero, el explorador, quienes buscan una experiencia íntima y conectada con la naturaleza.
El Morbo:
La sensación de estar en un secreto bien guardado. Desnudarse en una caleta a la que solo se llega por mar o selva tiene un poder único. Es un nudismo ganado a pulso.
A Saber en 2025:
No esperes servicios. Lleva agua, comida, protección solar.
🚤 Recomendación: Revisa los horarios del último taxi acuático. Quedarse varado es parte del mito… pero no de la comodidad.
5. Hidden Beach Resort, Quintana Roo: El Lujo Todo Incluido

Donde el desnudo es una amenidad de cinco estrellas.
El Vibe: Exclusivo, pulcro, confortable.
En Kantenah, a 90 minutos de Cancún, este resort nudista todo incluido es una de las opciones más lujosas del país.
Para quién es:
Parejas que buscan privacidad, comodidad y libertad sin sacrificar el lujo.
El Morbo:
La fantasía del paraíso perfecto: aguas turquesas, arena blanca, cócteles y desnudez sin miradas ajenas. Es un erotismo pulido, elegante.
A Saber en 2025:
El resort promueve la sostenibilidad: cero plásticos de un solo uso, conservación del manglar local.
🔸 No apto para familias con niños.
6. Playa del Amor, Oaxaca: El Refugio Romántico

Pequeña, escondida, perfecta.
El Vibe: Íntimo, romántico, natural.
A solo 10 minutos de Puerto Ángel, esta playa de 50 metros de largo es un rincón escondido entre riscos y vegetación densa.
Para quién es:
Parejas o viajeros solitarios que buscan un momento de soledad con el mar.
El Morbo:
La belleza virgen. Arena blanca, aguas tranquilas, y la sensación de tener el mundo solo para ti.
A Saber en 2025:
Acceso por terracería y escaleras de madera. No apto para movilidad reducida.
7. Maruata, Michoacán: El Paraíso Ecológico

Donde el cuerpo y la naturaleza son uno.
El Vibe: Salvaje, comunitario, auténtico.
A dos horas de Lázaro Cárdenas, esta playa es frecuentada por turistas extranjeros y amantes del ecoturismo.
Para quién es:
Aventureros, campistas, amantes de la naturaleza.
El Morbo:
La libertad absoluta. Puedes acampar en la playa, despertar desnudo con el sol y nadar sin nadie alrededor.
A Saber en 2025:
Puedes comprar artesanías y probar platillos tradicionales con la comunidad purépecha.
🔸 Lleva todo lo necesario: no hay servicios.
8. Playa Fantasía, Michoacán: El Encuentro con lo Sagrado

Donde el nudismo se encuentra con la vida.
El Vibe: Mágico, familiar, espiritual.
Playa privada del Villa Natura, en Las Peñas. Ideal para quienes buscan una experiencia simple y sincera.
Para quién es:
Familias naturistas, parejas, quienes buscan conexión con la naturaleza.
El Morbo:
En temporada (julio a diciembre), puedes presenciar el desove de la tortuga laúd, una especie en peligro de extinción. Es un ritual sagrado: silencio, respeto, asombro.
A Saber en 2025:
Las visitas guiadas son con biólogos locales. Nunca uses linternas ni toques a las tortugas.
5 Recomendaciones si es tu Primera Vez (2025)
- Empieza poco a poco.
Haz topless, luego baja el traje. La ropa es opcional, no obligatoria. - Elige una playa mixta.
Lugares como Zipolite o Maruata aceptan ropa y desnudo. Así te adaptas sin presión. - Lleva una toalla grande.
Tu espacio personal. Para sentarte, tumbarte o cubrirte si lo necesitas. - No temas a la erección.
Es natural. No la ocultes con pánico, pero sé discreto: darte la vuelta, entrar al agua o esperar con calma. - Confía en tu cuerpo.
Nadie te juzgará por tu edad, talla o cicatrices. Aquí, todos son bienvenidos tal como son.

Conclusión: Más Allá de la Piel
Visitar una playa nudista es un viaje que empieza mucho antes de quitarte el traje de baño.
Es la decisión de desafiar un tabú, de aceptar tu cuerpo tal como es, de permitirte ser vulnerable en un entorno natural.
Ya sea en la comuna bohemia de Zipolite, el lujo del Caribe o una caleta secreta en Jalisco, la experiencia te cambiará.
Volverás con un bronceado integral, sí.
Pero también con una nueva perspectiva sobre la libertad, el cuerpo y lo que realmente significa ser tú mismo, sin nada que esconder.
Porque al final, el nudismo no es solo un estilo de playa.
Es una forma de vida.
Y en 2025, en México, está más viva que nunca.

📝 ¿Tienes experiencia en alguna de estas playas?
¡Cuéntanos tu historia en los comentarios!
¿Conoces otro lugar nudista en México?
¿Quieres que hablemos de playas naturistas en América Latina?
Tu voz ayuda a construir una comunidad más abierta y consciente.
Fuentes actualizadas 2025: Redacción El Cuarto Oscuro, CONANP, turistas naturistas, operadores locales, guías de naturismo internacional.